miércoles, 16 de octubre de 2013

Elegir zapatillas II: ¡¡¡Zapatillas nuevas!!!

Sospecho, y es tan solo una sospecha que empiezo a tener un problema.
Hace ahora justo un año que me hice con mis actuales zapatillas, unas Asics  Gel 1170 que me han acompañado todo este año, que me han dado un resultado excelente y que por desgracia tienen dos señores agujeros a la altura del dedo gordo de ambos pies, así que justifico mi compra diciendo que ya era hora de cambiar mis alas.
Se supone que lo mas adecuado es tener dos pares de zapatillas de rodaje (supuestamente cuando sales a rodar una media de 4 días a la semana las zapatillas necesitan secar el sudor y recuperar la amortiguación), otro par para las series y otro de competición (lo que llaman voladoras que son zapatillas muy ligeras). También se supone que las zapatillas tienen un kilometraje, es verdad que después de determinado número de kms empiezan a perder amortiguación y a deformarse, solemos hablar de mas o menos unos 600 km, pero eso dependerá de cada modelo además se nota que la zapatilla no responde igual y podemos empezar con dolores y lesiones que antes no teníamos como  por ejemplo de rodillas. Evidentemente todos no podemos o no queremos tener este despliegue de medios y mas con los precios que tienen las zapatillas.
Yo, que nunca dejo de cotillear material de running, vi hace unas semanas las Asics GT 1000 que son la evolución de mis GEL 1170, pero ya sabéis que a las marcas les encanta cambiarles el nombre y los colores de una temporada para otra, tienen que vender, y las vi y me enamoré (soy una caprichosa, lo reconozco) y empece a dar vueltas, buscar,  mirar y leer y todo lo que veía y leía me convencía cada vez más, ademas no podía equivocarme, eran mis zapatillas actuales con un lavado de cara.


El tema es que tuve la oportunidad de probarme las zapatillas en una tienda, cogí el 40,5 y me las puse sin dudarlo y efectivamente no me decepcionaron, la amortiguación (ya sabéis que soy del clan de los pronadores), el ajuste, todo era perfecto.

La suela con control de pronación

¡Tienen un color espectacular!

Ahora pensareis "te las llevaste puestas", pues NO, esto es algo que me molesta mucho, que me tenga que comprar las zapatillas en Internet en tiendas extranjeras, esta vez en una inglesa a través de Amazon España, el año pasado en Alemania a través de Zalando, y es que de este modo me salen a mitad de precio y sin gatos de envío las dos veces, ya quisiera yo poder hacer el gasto en una tienda física pero es que con estos precios hablar de 40€-60€ mas o menos son palabras mayores y mi bolsillo es mi bolsillo y me cuesta mucho ganarme el dinero. Por ello cuando se lo que quiero y previamente lo he visto y probado in situ me lanzo al ciberespacio a la caza del mejor precio. Lo mismo he hecho anteriormente con ropa de running de marca, como los piratas que uso habitualmente que los conseguí también a mitad de precio, todo es buscar, no tienes porque gastarte un dineral, además siempre nos quedará el Decathlon, que tanto apaño nos hace y del que yo me declaro fan.

Yo me las puse corriendo y me fui al curro con ellas puestas

PD.- Ya sabéis que debemos pasar la prueba del algodón con las zapas nuevas, nos las ponemos en casa, salimos a comprar con ellas...todo antes de salir a sumar km!, en pocas palabras una pequeña "cata" para poder ajustarle bien los cordones, mas prietos de aquí, más flojos de allá...




martes, 8 de octubre de 2013

Estiramientos I

Todos pecamos cuando somos novatos de no dar importancia a los estiramientos, hasta que nos hacemos daño o nos lesionamos pero tenemos que tenerlos muy en cuenta, son importantes y no podemos obviarlos. Yo aquí os dejo algunos de los que realizo siempre al terminar, son una parte, realmente realizo más pero creo que estos son básicos y variados.
Como suelo correr lejos de casa, al terminar hago unos pequeños estiramientos antes de ir a casa, y una vez me he duchado me pongo tranquilamente a estirar dedicándole tiempo. Alguno dirá que estoy loca por pasar tanto tiempo entre el ejercicio y los estiramientos pero he oído opiniones variadas al respecto de cuando es mejor hacerlos, unos dicen que nada más acabar antes de enfriarse y otros que resultan mas efectivos cuando ha pasado un poco de tiempo (yo los hago unos 30-40 min después de acabar), no se sí mi modo es el mejor o no pero a mi me va bien.

Glúteos













Una interesante aplicación para ver vídeos de estiramientos 
http://www.runners.es/rcs/estiramientos/base.html


miércoles, 2 de octubre de 2013

Empieza la temporada de carreras

Llega septiembre y se abre la temporada de carreras, aunque hoy en día no pasa un mes sin que puedas participar en una cada fin de semana (por lo menos aquí en Madrid).
Yo llego por segundo año consecutivo después de un parón veraniego de casi un mes, con un estado de forma a mi parecer pésimo pero no importa, ya me he fijado mis objetivos hasta finales de año prácticamente, y es que como ya os he dicho anteriormente, no hay nada como tener una meta para crear una motivación y ponerse a ello sin remolonear.
Os voy a contar mis planes de aquí a diciembre por si alguien está dudoso o no sabe que hacer y se anima a participar en alguna de las siguientes carreras.
En Septiembre como ya os he contado he participado en un triatlón por relevos Wild Wolf Triathlon Series by Polar, con eso me ha dado por satisfecha en los que a objetivos deportivos mensuales se refiere.
En Octubre me he apuntado dos carreras en el calendario más un extra: 
el Domingo 6 la III Carrera Down Madrid, organizada por una Asociación de personas con Síndrome de Down, y es que las carreras con fines sociales me pueden y ya que pago una inscripción que sea destinada a ayudar. 


El Sábado 19 tienen prevista realizar la primera Holi Run en Madrid, es una "carrera" festiva donde acabas pintado de colores!! (esta no es para correr, es para divertirse y pasarlo bien)

El Domingo 27 el Circuito 10K de Madrid de la RFEA (el año pasado era la Divina Pastora) y que también realice el año pasado, no es cara y tiene una buena organización.
En Noviembre de momento tengo una prevista a falta de fijar otra más:
El Domingo 10 la Sanitas Marca Running Series o Carrera de las Aficiones, una 10K que une el Santiago Bernabeu con el Vicente Calderón y en la que participan seguidores (o no en mi caso) de ambos equipos.
En Diciembre otras dos y cerramos el año a los grande, como no!
El Domingo 1 la Carrera Ponle Freno, con 5K y 10K, el año pasado también participé y corrí la de 5 Km ya que estaba lesionada pero este año tocan los 10 Km.


El Martes 31 mi querida San Silvestre Vallecana, seguro que este año me toca pagar la inscripción pero la vamos a correr un grupo de amigos con los que después cenaré y me comeré las uvas, así despedimos el año los runners.
Si aun no tenéis cerrado el calendario ya están las fechas de la gran mayoría de carreras de aquí a Noviembre, en estas dos enlaces podréis organizaros y buscar carreras en vuestra ciudad.
Carreras Populares
Calendario de Runner´s World

¡Ánimo y a por ello!

lunes, 30 de septiembre de 2013

Sobre dos ruedas, además de correr tambien pedaleo.

En la variedad está el gusto, y como ya os he dicho en otra ocasión, no solo de correr vive el runner.
Hace algo más de 3 meses volví a subirme a una bicicleta, había pasado toda mi juventud sobre una pero desde que vivía en Madrid no entraba en mis planes morir atropellada, era algo que no valoraba pero nunca es tarde para cambiar de opinión.
Decidimos empezar a variar el entrenamiento y optamos por dedicarnos a la bici, MTB evidentemente para poder realizar los Raid.
Tenemos un acceso fácil desde el Madrid Río a la Casa de Campo o a las rutas ciclistas y el anillo verde de Madrid que ya hemos catado en gran parte (50 km)
Hacemos nuestras salidas de 1 o 2 días por semana de MTB por distintas rutas de la Casa de Campo, asfalto o camino según nos parezca, eso sí, siempre sin prisas. Y así poco a poco vamos realizando pruebas con bici como los Raid y la MTB de la Mujer.


Terminada la MTB de la Mujer 2013 en Cercedilla

En el Raid de Valle de Iruelas

Y un buen día decido subirme a una bicicleta de carretera y resulta que me gusta, y me gusta más que la MTB. Me resulta mas agradecida que la de montaña, más rápida, más ligera. Llegado el momento tuve que enfrentarme a mi primera prueba con la bicicleta de carretera, participar en el Wild Wolf Triatlon Series by Polar por Relevos de Madrid (en mi equipo me tocó la bici) realicé 3 vueltas al temido recorrido de la Casa de Campo ¡con la subida del famoso Cerro de Garabitas! 23 km con un desnivel de casi 100 metros.


Primera toma de contacto

Entrenando el circuito de la Casa de Campo para el triatlón
Y así, con las piernas doloridas y llenas de grasa paso los días. Con vistas a realizar duatlones que me apetecen mucho y que deberé entrenar en condiciones para no sufrir las transiciones de correr a pedalear y viceversa.
Mas adelante os contare la experiencia en el Triatlon.

miércoles, 26 de junio de 2013

Gran Trail de Peñalara 2013

Hoy os quiero presentar esta gran prueba. 
He leído que una de las mas duras del circuito español, una gran desconocida para mi hasta hace algo mas de un mes en el que me dijeron "vamos a apuntarnos al I Cross Nocturno de Peñalara" y como yo no se decir que no pues aquí estoy, a dos días de la prueba. Para ser exactos a dos días del Cross Nocturno (10K que según la organización son asequibles a todos los niveles, ya os lo contaré) y a tres días de mi primer triatlón por relevos, el Wild Wolf Triatlon Series by Polar. Ahora estaréis pensando "esta chica se ha vuelto loca", la verdad que ya venia loca de antes pero últimamente se me va de las manos.



A lo que iba, para los amantes de la montaña y del Trail esta debe ser una gran prueba. Tres circuitos de 60K, 80K y 110K que llevan a los participantes desde Madrid a Segovia y vuelta a Madrid, con salida y meta en Navacerrada, y el Cross Nocturno que se estrena este año.






El viernes noche nos enfrentaremos a nuestra "mini prueba" tenemos material obligatorio, evidentemente el frontal y también debemos llevar camel back, vaso plegable o bidón si queremos beber en el avituallamiento, esto se hace para evitar ensuciar el entorno con vasos de plástico o botellas y aun que es incómodo es una medida acertada. Tenemos 2 horas para completar la prueba que comienza a las 23:15h del viernes, nos lo tomaremos con calma y disfrutaremos del recorrido a la luz de la luna. Una nueva experiencia.
Prometo escribir una entrada para contaros la experiencia.

martes, 14 de mayo de 2013

Un Raid, una aventura

Ya os hablé en otra entrada de mi cambio de terreno por mi reciente iniciación en los Raid de Aventura.
También os explique que estas pruebas se basan en la orientación uniendo distintas modalidades (sprint, treking, BTT, kajak, tiro con arco, stand up paddle, tirolina, escalada, coastering....) con el fin de ganar puntos encontrando balizas y realizando las pruebas especiales.
El primero que realizamos fue el 23 de Marzo de Valdemorillo y este sábado 11 de Mayo volvimos a participar en Torrelaguna, ahora nos preparamos para la Final de Valle de Iruelas el 15 de Junio. Estas pruebas organizadas por Desafíos Liga Centro cuenta con varias modalidades:
Descubrimiento:  para los Novatos en equipos de hasta 4 personas.
Corredores: parejas que realizan todas las pruebas a pie.
Raiders 2+1: Equipos de 3 de los cuales 1 de los participantes siempre esta descansando en boxes, es decir que funcionan por relevos. 
Raiders 2: Parejas que realizan todas las pruebas.
Woman: Equipos de 2 o 3 mujeres donde 2 siempre tienen que estar en competición.

En nuestra primera toma de contacto nos estrenamos en la modalidad Descubrimiento, que a diferencia de las otras modalidades "solo" dura 5 horas, mientras las otras son de 8 horas. En esta segunda ocasión probamos el 2+1 y nuestra intención es llegar a realizar el Woman en pareja.

Sábado 11 de Mayo, Torrelaguna (Madrid)
10:30 a.m. Llegamos a Torrelaguna, nos ubicamos en boxes que están situados en la plaza del pueblo y recogemos los dorsales.

11:15 a.m. Briefing de la organización para explicar las pruebas, el reglamento y dar las últimas indicaciones.
12:00 a.m. Dan la salida y la primera prueba es un sprint de orientación urbana que solventamos rápido y sin incidentes.

12:30-13:00 p.m.Se hace el primer relevo y dos participantes de cada uno de los dos equipos que participábamos salen a realizar la primera prueba. Tenían 27 km aprox. de BTT y dos pruebas especiales, kajak y Stand Up Paddle. Como debes de gestionarte el esfuerzo y el tiempo se decidió dedicar unas 3h en las que no pudieron hacer el kajak. En esta prueba yo hice descanso en boxes junto con otra compañera del otro equipo.


15:30 p.m. con un poco de retraso llegan de nuevo a boxes para cargar los puntos de las balizas y hacer un descanso para comer todos juntos.
16:30 p.m. Comenzamos con la prueba de treking que tiene otra prueba especial. Esta vez me toca salir a trotar pero antes de nada superamos la PE de Escalada.
También tenemos unos 10 km de treking en los que entre otras cosas tenemos que bajar puentes y meternos en minas abandonadas.




19:30 p.m. Llegamos a boxes con bastante retraso, pretendíamos hacer esta prueba en 1h30´pero la baliza de debajo del puente se nos complicó bastante por no hablar del momento expedición minera. Descargamos las balizas y pedimos hacer la ultima prueba, en cuanto vemos el mapa y calibramos las distancias y el tiempo desistimos de ello. Tienes que estar a las 20:00h en boxes y cada 5 min que llegas tarde pasada esa hora te restan 1 pto.


Y así como que no quiere la cosa tenemos otra aventura a nuestras espaldas. Otro sábado bien aprovechado y sobre todo disfrutado haciendo deporte en gran compañia. El ambiente de estas pruebas es increible, suele haber mucho compañerismo, te cruzas con otros equipos e intercambias información, saludos y ánimos y al final acabas conociendo gente ya que todos coincidimos en los Raid que vamos haciendo.

domingo, 28 de abril de 2013

Evento de Nike Training Club

Estoy metida en todos los fregados. Siempre!
Nike, al igual que otras marcas realizan eventos de este tipo para publicitar y dar a conocer nuevos productos.
En esta ocasión la marca nos quería presentar su ya conocida App NTC (Nike Training Club), una aplicación orientada a "mujeres" con variadas tablas de ejercicios de fuerza con distintos fines (tonificar, esculpir, etc...) y ya que estábamos probar las nuevas Nike Free y meternos por los ojitos la nueva temporada de ropa (toda muy chula, muy estupenda y evidentemente muy cara ). Para este fin ha organizado un evento de 4 días en horarios de mañana y tarde en el cual asistes a un entrenamiento y de paso si eres rápida puedes probar las nuevas zapatillas.
El evento se realizó, al igual que las últimas Lunarun, en un garaje transformado para la ocasión en el centro de Madrid.



Una vez dentro, y con tu inscripción previamente hecha, te registrabas y te asignaban una taquilla donde te encontrabas un montón de detalles (cajitas de cereales, agua, galletas, cremas, camiseta y una mochila de cuerdas) y te ponían una pulsera con un chip con tus datos, ya que constantemente estaban haciendo fotos con unas mini tablets y te "etiquetaban" escaneando la pulsera. Por todos lados había productos de nueva temporada e información sobre las nuevas Nike Free.


Una vez listas y preparadas y tras una pequeña presentación en DVD de la app y las zapatillas te pasaban a otra sala para realizar el entrenamiento. Nos recibió Oscar Peiró, Trainer oficial de Nike y que ya nos había entrenado en las previas de chicas para la San Silvestre y en las Lunarun de Diciembre. Como siempre nos dirigió estupendamente y nos dio caña así como si nada (mis agujetas lo confirman).
Una vez sudada la camiseta como Dios manda nos pasan a una tercera sala decorada muy primaveral con pantallas de árboles y césped artificial, simulando una escena campestre, donde disfrutamos de una barra libre de zumitos naturales recién hechos para recuperarnos.
Con Oscar Peiró tras el entrenamiento

Y aquí os presento las nuevas Nike Free TR Fit 3 Dye que tuve la oportunidad de probar. No soy una experta y esta es mi humilde opinión. Acostumbrada a mis zapas de running con mucha amortiguación, estas ( y todas las zapatillas del mundo) se me hacen raras. Son ligeras, muy blanditas, se adaptan perfectamente y no pesan nada. Iban muy bien hasta que un momento del entrenamiento en algún ejercicio ¡se me cargaron las plantas de los pies y pensé que me daba algo! Conclusión: son muy monas (aun que este color no era el más bonito) y son muy cómodas para andar y para el gym (nada de ejercicio movidito) ¡por lo menos para mí! Y el evento como siempre perfectamente organizado y un lujo disfrutar de todas estas cosas a coste 0€.





lunes, 1 de abril de 2013

Del asfalto a la tierra.

De la ciudad al campo.
Corro por toda aquella superficie que me encuentro en la gran ciudad, asfalto, aceras, calzada, tartán, pistas, algún camino de tierra en algún parque...En mis carreras esquivo peatones, invado el carril bus, atravieso parques y ruedo a la orilla del Manzanares. Me considero un animal urbano, vivo en Madrid y disfruto de todo lo que me ofrece y las superficies dentro de la gran ciudad son variadas aunque abundan las que menos nos convienen, las rodillas nos lo cuentan a gritos.
Y un buen día decides salir de la selva de asfalto y pegar el salto al campo, a la tierra, a los caminos, a las pistas, a los senderos y si puedes llegar a la montaña. Evidentemente es un salto eventual, no puedes salir tres días en semana al campo, es complicado a no ser que vivas allí. Yo, con la excusa de hacernos un RAID, incitada por unos amigos ya conocedores de este tipo de pruebas he decidido dar el salto. Me apetecía y ahora quiero darme, dentro de mis posibilidades, al maravilloso mundo del Trail Running, sin dejar de lado el asfalto que me vio nacer como runner lógicamente.
Ahora os estaréis preguntando que es un RAID o en que consiste el Trail Running, pues os lo cuento:
RAID
Según la FEDO (Federación Española de Orientación) un Raid de Aventura es "una competición multidisciplinar (running, trekking, kajak, BTT, pruebas especiales...) destinada a probar la capacidad de resistencia, de navegación y de supervivencia de equipos en completa autonomía."
Trail Running
La wikipedia nos dice que "es un deporte que consiste en correr fuera de pista: montañas, cerros y montes, por senderos de montaña, caminos secundarios, cruzando arroyos y ríos  con grandes trepadas y abruptadas bajadas."

Para este gran evento que hemos vivido en Valdemorillo con unos recorridos maravillosos en pistas de tierra, campo a través, caminos e incluso con circuito urbano tuve que hacerme con dos cosas que yo consideraba básicas y que probablemente no sean imprescindibles:

Zapatillas de Trail
¡Otras más para la colección! Después de mucho investigar y mirar me dejé aconsejar por un compañero que de estas cosas entiende. Me hice con unas Salomon Crossmax 2. Acostumbrada a mis zapatillas pronadoras de asfalto el cambio a estas me daba miedo, he de reconocerlo, pero una vez superada la prueba de 5 horas haciendo el cabra por el campo, meterlas en charcos y sobrevivir al Kayak puedo decir que estoy muy contenta con mi compra, ni roces, ni ampollas, ni dolores, ni pies mojados (no llevan tratamiento Gore Tex).

A pesar de los refuerzos delanteros anti golpes, de la gran sujeción del talón y de la suela dura me resultaron asombrosamente cómodas.

Mochila de Raid
Necesitaba una mochila ya que tenemos obligación de llevar un kit básico por participante. Tenia que ser cómoda para poder correr con ella, el primer día de entrenamiento en la Casa de Campo me resulto una carga tremenda, sin embargo durante la prueba de fuego en el Raid una vez reajustada y con la camel back llena pasó a ser realmente cómoda. Compré una mochila Diosaz 10 de Quechua con una capacidad de 10L y una camel back de 2L (¡menudo inventazo! no lo había probado nunca y estoy encantada). Este tipo de mochilas se ajustan al pecho y a la cintura para que no se muevan mientras corres o montas en bici y gracias a la camel back y a los bolsillos laterales no necesitas quitártela en ningún momento. Otra gran inversión.


Estoy segura que me iré haciendo con mas gadgets para este tipo de pruebas y no tardando ya que en el próximo Raid queremos realizar una modalidad que incluye prueba de BTT.
Prometo escribir una entrada para contaros nuestra experiencia en este Raid de aventuras y compartir lo bien que lo pasamos.
Desde aquí os animo a realizar otro tipo de carreras que no sean solo las urbanas, hay pedestres, trails, nocturnas.... Experimentemos y disfrutemos del running en todas sus modalidades.

domingo, 17 de marzo de 2013

No todo es correr.

Evidentemente y como nuestro nombre indica somos "corredores" pero no sólo de correr vive el runner. 
Al principio es verdad que salimos a rodar y a acumular kilómetros y no nos planteamos nada más, todo es estupendo porque vemos mejorías (bajamos tiempos, ganamos resistencia...) pero llega el momento en que nos estancamos y/o nos aburrimos de hacer siempre lo mismo y nos preguntamos ¿que más puedo/debo hacer?.
Aquí os expongo esos otros entrenamientos que debemos realizar para poder seguir mejorando:
Series 
Creo que es de los ejercicios mas intensos y fuertes de realizar. Hay series en llano, en cuestas y en escaleras. Como su propio nombre indica son series de determinada distancia (150, 500 metros...) con una intensidad determinada y un tiempo de recuperación adecuado al esfuerzo realizado que se repetirán x veces. Unos ejemplos:
Entrenamiento de series en llano
Entrenamiento en cuestas
Entrenamiento en escaleras
Fartlek 
Según la Wipedia: " El Fartlek es un sistema de entrenamiento que consiste en hacer varios ejercicios, tanto aeróbicos como anaeróbicos, principalmente ejercicios de carrera, caracterizados por los cambios de ritmo. El fartlek es un método de entrenamiento de la resistencia donde no hay "stop" y se producen cambios de ritmo." 
Entrenamiento de Fartlek
Ejercicios de fuerza
Evidentemente tenemos que fortalecer todos los grupos musculares que intervienen a la hora de correr, para ello tenemos que dedicar tiempo a estos ejercicios.
Ejercicios de fuerza
Ejercicios con gomas
Otra versión más para fortalecer nuestros músculos sin necesidad de hacer pesas. Las gomas las hay de varias resistencias y por ejemplo las podéis encontrar en Decathlon aunque yo tengo unas gomas quirúrgicas que nos regalaron en el Adidas Running Day y que me hacen el mismo servicio.
Ejercicios con gomas

Técnicas de carrera
Son una serie de ejercicios para ganar fuerza en tobillos, pies y articulaciones y que nos ayudaran a mejorar nuestras carreras. Se deben hacer después de un rodaje.
¿Que es el Skipping?
Ejercicios de técnica de carrera

Yo he empezado después de un año corriendo a palo seco a realizar series de escaleras y fartlek, los ejercicios de fuerza ya los había integrado a mis entrenamientos y las técnicas de carreras también intento realizarlas (aunque sea de pascuas a ramos) y he notado una gran mejoría bajando tiempos.
¡Animaros y sed variados a la hora de entrenar!