lunes, 17 de diciembre de 2012

Hola, me llamo Yosie y soy corredora popular.

Casi un año. El 19 de Enero de este 2013 hará un año.
Por lo visto, y según he leído  lo correcto y adecuado es que explique el porqué de este blog. La explicación es fácil y sencilla, y ha surgido a lo largo de ese año que ha pasado.
Empecé a correr por varios motivos, los que casi todos los corredores hemos tenido, desde querer hacer algo de ejercicio físico sin tener que ir al temido gimnasio hasta querer disfrutar del aire libre bla bla bla....
La circunstancia es la siguiente; después de leer, estudiar, investigar y rebuscar por doquier como una yonki de la información no he sido capaz de encontrar una revista o blog o lo que sea que me hable de correr desde un punto de vista sencillo, sin tener que leer tiempos imposibles, distancias maratonianas o conceptos y palabras que me suenen a chino (algunas ya no tanto). Por eso yo quiero contar mi experiencia de corredora de andar por casa; que es como me siento cuando hablo de mis tiempos y mis carreras; en comparación con todos esos Filípides que invaden nuestras calles y parques, y que se acumulan en cantidades ingentes en las Carreras Populares.
Soy una más y no me creo que no haya mas de mi especie, de los que a veces salimos 1 día a la semana a correr, otras veces estás inspirada y sales 3 días,  hay semanas que ni sales y no hablemos de tiempos y distancias, eso es un tema a parte que nos dará mucho de que hablar, eso seguro. Y como tengo la certeza de que somos muchos/as, yo quiero contar mi experiencia, tal vez a alguien (como yo misma hace un año) le venga bien leer que no pasa nada, ni eres menos runner que ese que te pasa a toda pastilla cuando corres por el Madrid Rio, por no haber corrido aún ningún maratón, o porque no lleves un ritmo de carrera como el Correcaminos.
Correr es fácil y difícil, gratificante, sacrificado, a veces un tormento y muchas veces adictivo como una droga. Pero lo vivas como lo vivas nadie puede negarte que un día dejaste de ser un viandante para convertirte en un runner, y ese día sin quererlo pasaste a formar parte de una especie a parte, a verlo todo con otros ojos, a sentir cosas nuevas, sufrir dolores insospechados, a entender de zapatillas y saber más de anatomía que tu médico, a ser monotemático en tus conversaciones y a utilizar un vocabulario técnico que da miedo, saberte al dedillo los calendarios de carreras populares relevantes y tener mas ropa para correr que para arreglarte. Ese día, compañero/a, fue el primer día de tu nueva vida, y yo solo quiero decirte BIENVENIDO/A!!

6 comentarios:

  1. Me parece una idea fantástica que publiques un blog así. Comienza a darle forma, hazlo atractivo a la vista y dale contenidos reales como dices para persona que como yo estamos comenzando a correr para bajar barriguita...

    Genial guapa, BS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! se agradecen comentarios de personas que ya tienen un blog funcionando a tope!! Todas las sugerencias y criticas serán bienvenidas ^^
      Un abrazo guapo

      Eliminar
  2. Jajaja ya empieza a pasarme lo que a ti!, pronto tengo más ropa para correr, la bici de montaña o ir al gimnasio que para salir arreglado o ir al trabajo XD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y lo monos que vamos vestidos con las mallas?? jajaja

      Eliminar
  3. hola!

    buscando información de "cómo empezar a correr" me topé con tu blog, y por aquí me quedo.

    Me gusta lo que dices, que sea "de andar por casa", ya que los que estamos pensando en empezar a correr tenemos mucho miedito. jijiij!

    Un saludo, si todo va bien pasado mañana empiezo!
    natalia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Natalia!!!
      Encantada de que te quedes con nosotros :), ánimo en tus inicios ya verás que es un deporte muy gratificante. Espero que nos cuentes tu experiencia y cualquier duda que tengas pregunta que para eso estamos ;)
      Un saludo!

      Eliminar