domingo, 28 de abril de 2013

Evento de Nike Training Club

Estoy metida en todos los fregados. Siempre!
Nike, al igual que otras marcas realizan eventos de este tipo para publicitar y dar a conocer nuevos productos.
En esta ocasión la marca nos quería presentar su ya conocida App NTC (Nike Training Club), una aplicación orientada a "mujeres" con variadas tablas de ejercicios de fuerza con distintos fines (tonificar, esculpir, etc...) y ya que estábamos probar las nuevas Nike Free y meternos por los ojitos la nueva temporada de ropa (toda muy chula, muy estupenda y evidentemente muy cara ). Para este fin ha organizado un evento de 4 días en horarios de mañana y tarde en el cual asistes a un entrenamiento y de paso si eres rápida puedes probar las nuevas zapatillas.
El evento se realizó, al igual que las últimas Lunarun, en un garaje transformado para la ocasión en el centro de Madrid.



Una vez dentro, y con tu inscripción previamente hecha, te registrabas y te asignaban una taquilla donde te encontrabas un montón de detalles (cajitas de cereales, agua, galletas, cremas, camiseta y una mochila de cuerdas) y te ponían una pulsera con un chip con tus datos, ya que constantemente estaban haciendo fotos con unas mini tablets y te "etiquetaban" escaneando la pulsera. Por todos lados había productos de nueva temporada e información sobre las nuevas Nike Free.


Una vez listas y preparadas y tras una pequeña presentación en DVD de la app y las zapatillas te pasaban a otra sala para realizar el entrenamiento. Nos recibió Oscar Peiró, Trainer oficial de Nike y que ya nos había entrenado en las previas de chicas para la San Silvestre y en las Lunarun de Diciembre. Como siempre nos dirigió estupendamente y nos dio caña así como si nada (mis agujetas lo confirman).
Una vez sudada la camiseta como Dios manda nos pasan a una tercera sala decorada muy primaveral con pantallas de árboles y césped artificial, simulando una escena campestre, donde disfrutamos de una barra libre de zumitos naturales recién hechos para recuperarnos.
Con Oscar Peiró tras el entrenamiento

Y aquí os presento las nuevas Nike Free TR Fit 3 Dye que tuve la oportunidad de probar. No soy una experta y esta es mi humilde opinión. Acostumbrada a mis zapas de running con mucha amortiguación, estas ( y todas las zapatillas del mundo) se me hacen raras. Son ligeras, muy blanditas, se adaptan perfectamente y no pesan nada. Iban muy bien hasta que un momento del entrenamiento en algún ejercicio ¡se me cargaron las plantas de los pies y pensé que me daba algo! Conclusión: son muy monas (aun que este color no era el más bonito) y son muy cómodas para andar y para el gym (nada de ejercicio movidito) ¡por lo menos para mí! Y el evento como siempre perfectamente organizado y un lujo disfrutar de todas estas cosas a coste 0€.





lunes, 1 de abril de 2013

Del asfalto a la tierra.

De la ciudad al campo.
Corro por toda aquella superficie que me encuentro en la gran ciudad, asfalto, aceras, calzada, tartán, pistas, algún camino de tierra en algún parque...En mis carreras esquivo peatones, invado el carril bus, atravieso parques y ruedo a la orilla del Manzanares. Me considero un animal urbano, vivo en Madrid y disfruto de todo lo que me ofrece y las superficies dentro de la gran ciudad son variadas aunque abundan las que menos nos convienen, las rodillas nos lo cuentan a gritos.
Y un buen día decides salir de la selva de asfalto y pegar el salto al campo, a la tierra, a los caminos, a las pistas, a los senderos y si puedes llegar a la montaña. Evidentemente es un salto eventual, no puedes salir tres días en semana al campo, es complicado a no ser que vivas allí. Yo, con la excusa de hacernos un RAID, incitada por unos amigos ya conocedores de este tipo de pruebas he decidido dar el salto. Me apetecía y ahora quiero darme, dentro de mis posibilidades, al maravilloso mundo del Trail Running, sin dejar de lado el asfalto que me vio nacer como runner lógicamente.
Ahora os estaréis preguntando que es un RAID o en que consiste el Trail Running, pues os lo cuento:
RAID
Según la FEDO (Federación Española de Orientación) un Raid de Aventura es "una competición multidisciplinar (running, trekking, kajak, BTT, pruebas especiales...) destinada a probar la capacidad de resistencia, de navegación y de supervivencia de equipos en completa autonomía."
Trail Running
La wikipedia nos dice que "es un deporte que consiste en correr fuera de pista: montañas, cerros y montes, por senderos de montaña, caminos secundarios, cruzando arroyos y ríos  con grandes trepadas y abruptadas bajadas."

Para este gran evento que hemos vivido en Valdemorillo con unos recorridos maravillosos en pistas de tierra, campo a través, caminos e incluso con circuito urbano tuve que hacerme con dos cosas que yo consideraba básicas y que probablemente no sean imprescindibles:

Zapatillas de Trail
¡Otras más para la colección! Después de mucho investigar y mirar me dejé aconsejar por un compañero que de estas cosas entiende. Me hice con unas Salomon Crossmax 2. Acostumbrada a mis zapatillas pronadoras de asfalto el cambio a estas me daba miedo, he de reconocerlo, pero una vez superada la prueba de 5 horas haciendo el cabra por el campo, meterlas en charcos y sobrevivir al Kayak puedo decir que estoy muy contenta con mi compra, ni roces, ni ampollas, ni dolores, ni pies mojados (no llevan tratamiento Gore Tex).

A pesar de los refuerzos delanteros anti golpes, de la gran sujeción del talón y de la suela dura me resultaron asombrosamente cómodas.

Mochila de Raid
Necesitaba una mochila ya que tenemos obligación de llevar un kit básico por participante. Tenia que ser cómoda para poder correr con ella, el primer día de entrenamiento en la Casa de Campo me resulto una carga tremenda, sin embargo durante la prueba de fuego en el Raid una vez reajustada y con la camel back llena pasó a ser realmente cómoda. Compré una mochila Diosaz 10 de Quechua con una capacidad de 10L y una camel back de 2L (¡menudo inventazo! no lo había probado nunca y estoy encantada). Este tipo de mochilas se ajustan al pecho y a la cintura para que no se muevan mientras corres o montas en bici y gracias a la camel back y a los bolsillos laterales no necesitas quitártela en ningún momento. Otra gran inversión.


Estoy segura que me iré haciendo con mas gadgets para este tipo de pruebas y no tardando ya que en el próximo Raid queremos realizar una modalidad que incluye prueba de BTT.
Prometo escribir una entrada para contaros nuestra experiencia en este Raid de aventuras y compartir lo bien que lo pasamos.
Desde aquí os animo a realizar otro tipo de carreras que no sean solo las urbanas, hay pedestres, trails, nocturnas.... Experimentemos y disfrutemos del running en todas sus modalidades.